viernes, 21 de febrero de 2020

Una de las actividades realizadas como horas autónomas ha consistido en la realización de un videojuego con SCRATCH. Se nos ha pedido que cumpla los siguientes requisitos: -Utilizar, al menos, dos objetos/sprites,que interaccionen entre ellos. -Utilizar, al menos, un bucle.-Utilizar, al menos, un condicional. -Añadir, al menos, un sonido. -Incluir un marcador de puntuaciones. Aquí teneís uno de los que hemos realizado: https://scratch.mit.edu/projects/369504450 Podeis realizar comentarios de que os ha parecido. Sigamos aprendiendo a enseñar!!!!!!!!
Esta tarde hemos comprobado un ejemplo de realidad aumentada: VIRTUALI-TEE https://twitter.com/i/status/1230879868163969024 En este enlace, podeis observar un video de un ejemplo de su funcionamiento. Esta herramienta permite una educación mucho mas atractiva para los niños
La semana pasada comenzamos a utilizar esta herramienta bastante útil para la educación a través de los videojuegos. Se llama SCRATCH. Compartimos el enlace para quien esté interesado https://scratch.mit.e

jueves, 13 de febrero de 2020

Pensamiento computacional desenchufado

Hoy en nuestra clase teorico práctica, nos han mostrado ejemplos de lo que es el pensamiento computacional, y nod han demostrado que no es necesaria tecnología para aplicarlo. Hemos hecho barcos de papel para demostrar que partiendo de un origen, con los movimientos adecuados, llegamos al fin perseguido. También hemos experimentado con los juegos Cody Roby

sábado, 8 de febrero de 2020

Actividad STORY CUBES

Hola a tod@s. Somos un grupo de estudiantes de 2º año del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Murcia.
A través de este medio os comentaremos las experiencias vididas y adquiridas en la asignatura MEDIOS, MATERIALES Y TIC PARA LA ENSEÑANZA.
Hoy, nuestra profesora Rosa Bernal, nos ha recomendado un  video de la web Cuentos en la nube, sobre un cuento que se llama PAJARO AMARILLO. Con él nos ha querido mostrar como funcionan las licencias CREATIVE COMMONS. Aquí os dejamos el enlace de dicha página web con el video enlace
Por otro lado, nos ha explicado como funcionan los "story cubes". Estos son unos juegos para desarrollar la imaginacion. Constan de una serie de dados, que en nuestro caso, tenian en sus distintas caras, dibujos representando cosas diversas: un rayo, fuego, alegria, miedo, una casa,..., y de lo que se trataba era de realizar una historia basándose en el resultado de lanzar los dados. Hemos pasado un rato muy divertido. Aquí os mostramos la imagen de dichos dados:
.